PROYECTOS SOULBATTERY
CREAMOS, ASESORAMOS Y PROMOCIONAMOS
GRANDES PROYECTOS
¡Confiamos en las buenas ideas!
CREAMOS, ASESORAMOS Y PROMOCIONAMOS
GRANDES PROYECTOS
¡Confiamos en las buenas ideas!
_____________________________________________________ ¿Qué es Dinami? Dinami es un juego de mesa para el adulto mayor, desarrollado durante los años 2010 y 2011 y diseñado por Verónica Pía Urrutia Zamorano y Catalina Suárez Salinas, ex alumnas de la carrera de Diseño en Comunicación Visual de la Universidad Tecnológica Metropolitana, bajo el alero del Proyecto de Título «Potencialidad de la Mente y Fomento de la Sociabilidad del Adulto Mayor a través del juego» para la obtención del titulo profesional de Diseñador en Comunicación Visual. En respuesta a las necesidades del adulto…
En Chile, a partir de la irrupción de Zeno Clash, un juego desarrollado por ACE Team, el mercado de videojuegos se amplió y hoy existen varias empresas como: Jobbitgames, SoulBattery y Frostdisk. Todas éstas tratan de surgir en una industria aún en pañales. ____________________________________________________________ Cuando tenía diez años, Francisco Pino Sáez tuvo su primer acercamiento a un computador Atari 800XL, una de las primeras consola-ordenador de videojuegos caseros que inició la masificación de estos productos en Chile y en el mundo. En éste creó su…
Presentamos una versión extendida, íntima e inédita a la nota realizada por Natalia Heusser, acerca de “Crónicas de Combate: La Guerra del Pacífico”, videojuego histórico desarrollado por nosotros, SoulBattery Games. .- Lunes 13 de Junio, 2011. Son las 10 de la mañana, el día está soleado y aires de protestas y marchas inundan la plaza Baquedano. Estamos reunidos en el “Prosit”, una céntrica fuente de soda que, a estas alturas, se ha convertido en nuestra “sala de reuniones”, a la espera de Natalia, periodista…
“Sobre Tipografía y Otras especies”. De tanto investigar, ver y hablar sobre tipos- hombres y letras, por cierto- ya era hora de buscar la contraparte femenina, aquella que siente, mira, aprecia y crea más lúcida y fuertemente de lo que muchos – y también muchas-alguna vez pensamos. Así, y sin la necesidad de ir demasiado lejos, nos encontramos con la interesante propuesta de Mansas Typas, una agrupación de jóvenes diseñadoras formadas en la Utem y entusiastas amantes de esos “tipos” – o typos- que…
Durante el proceso de preproducción de nuestro videojuego “Crónicas de Combate: La Guerra del Pacífico” se generó una investigación profunda en el marco histórico general en donde se desarrolló el conflicto. Aparecieron conceptos directamente relacionados con los protagonistas de la guerra, tanto los autores materiales como los gestores intelectuales, en una aglomeración de realidades y acciones culturales Indoamericanas sumergidas en intenciones resultantes de una evolución cronológica como continente que muy pocos asimilan o creen conocer a cabalidad. Respecto a esa inquietud sobre el rol…
Un videojuego sobre Chile, su cultura y sus conflictos bélicos… Generar un videojuego 3d que presente el conflicto de la Guerra del Pacífico en Sudamérica, además de ser una instancia totalmente nueva, fascinante, innovadora (por el hecho de ser un juego full 3D del tipo FPS, TPS o simplemente un híbrido) nos plantea la posibilidad de presentar una nueva forma de entender, asimilar y participar en la Historia de Chile en función de los contenidos de la reforma educacional, en donde el concepto de…
De acuerdo a la investigación de nuestra documentalista Catalina Tonacca, se realizaron una serie de escenarios referentes a la Toma del Morro de Arica y a la Batalla de Tacna. Dicha investigación incluyó un viaje a Perú, un registro fotográfico bajo la asesoría de María José Tonacca y documentación e investigación de campo en zonas de combate o ex campos de batalla de la Guerra del Pacífico. Posteriormente Jonatan Saona Reyes, nuestro consultor histórico documental del tema Ejercito Peruano, aportó con imágenes referenciales del…
Definidos los conceptos y piezas gráficas base para el trabajo 3D, nuestro modelador Nicolás Toro (3D Designer) comenzó con la creación del soldado chileno dando como resultado el personaje para el Prototipo Alfa jugable de Preproducción.
Ya en el proceso general de gráfica final, aplicada tanto a texturizado de personajes 3D, imágenes en sitio web y social webs y juego propiamente tal, Francisco Pino Sáez y Francisco Badilla (Badillafloyd) generan un estilo particular y coherente con la visión sudamericana del proyecto en base a una re-estructuración de conceptos gráficos. A continuación presentamos parte de las piezas gráficas creadas por Badillafloyd. En función de la investigación teórico/gráfica referente a la Guerra del Pacífico, generada por Catalina Tonacca y María José Tonacca, nuestro artista…
STAFF ACTUAL Francisco Pino Sáez Director de Proyecto, Game Designer, Modelador 3D y Editor en Unreal Engine 4 en Crónicas de Combate. Catalina Tonacca Villagra Documentalista e investigadora en Crónicas de Combate. Carlos Cordero Programador en Crónicas de Combate Ricardo González Consultor Área de Audio y Musicalización en Crónicas de Combate. Jonatan Saona Reyes (Perú) Consultor Histórico Documental del Tema Ejército Peruano. Marcelo Villalva Solanas Consultor Histórico Documental del Tema Ejército Chileno. Francisco Badilla (Badillafloid) Concept Artist en Crónicas de Combate. Patricio Concha Pérez de…