Proyectos

STGO 80s

STGO 80s es un recurso audiovisual interactivo formalizado como software ejecutable para PC  que contextualiza de manera didáctica la realidad frente al concepto de Golpe de Estado y Dictadura ocurridos en Chile el año 1973 y que se desarrolló casi toda la década de los 80s. Es necesario saber en base a la comprensión de los hechos y más que nada asimilar que la memoria histórica nos da la posibilidad de no volver a caer en los mismos errores. Stgo80’s es un software gratuito…

ROBSYBOT SPACECLASH

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec at dolor ac lacus maximus suscipit in non nisl. Phasellus in vehicula mauris. Nunc quis odio felis. Proin mi turpis, pretium at suscipit sit amet, iaculis non enim. Sed dictum eros nec sapien ultricies, sit amet vulputate tellus congue. Aenean viverra porta nulla, et auctor lacus convallis ut. Pellentesque cursus, nisl vitae placerat efficitur, felis nisi consectetur ante, in consectetur arcu metus et diam. Sed ut orci sed dolor semper blandit quis at metus. Cras…

MORBUS ARCANUS

Morbus Arcanus © Todos los Derechos Reservados. Francisco Pino Sáez Registro de Propiedad Intelectual Inscripción Nº 133111. Año 2003-2010 Nada mejor que comenzar mostrando el afiche promocional de Morbus Arcanus utilizado en el 5º Salón del Diseño Joven el 9 de diciembre de 2007. Este proyecto fue realmente una “gran volada personal”, lo tomé como mi Proyecto de Título para Diseño con Mención en Comunicación Visual en la Escuela de Diseño de UTEM y lo aprobé con nota máxima. Rayé mucho tiempo creando el…

Crónicas de Combate “La Guerra del Pacífico” ©

Crónicas de Combate «La Guerra del Pacífico» © Todos los Derechos Reservados. Francisco Pino Sáez Registro de Propiedad Intelectual Inscripción Nº 194972. Año 2010. Tipografías… Es bastante normal que, ante la creación de cualquier proyecto multimedia, se elijan tipografías ad-hoc en un catálogo digital o una web de fuentes. El proceso de buscar una fuente que refleje lo necesario a expresar en un proyecto, es uno de los pasos fundamentales en el proceso y producto de diseño y lleva, en algunos casos, a pedir…

-> Cajas de Munición y pertrechos / Crónicas de combate

En base a las asesorías de Guillermo Castillo y Marcelo Villalba se generaron las cajas de municiones y pertrechos varios utilizados en la Guerra del Pacífico. Dichos elementos serán diseñados para surtir munición a los jugadores durante el juego y se implementarán en zonas estratégicas del escenario. A continuación presentamos el proceso de Diseño de Cajas de Munición y pertrechos: Caja de Munición para Fusil Peabody Martini Modelos 3D: Catalina Tonacca Texturas 2D: Catalina Tonacca Cajones de Munición de Madera Modelo 3D: Francisco Pino…

->Colaboración de Profesionales del Área y Apoyo de Instituciones / Crónicas de combate

Durante el proceso de diseño y desarrollo del demo de nuestro proyecto hemos recibido la colaboración del Museo Histórico Militar (MHM) el cual nos ha otorgado material referencial histórico como imágenes, textos, crónicas y material necesario para la creación de modelos 3D como armamento y soldados. De entre los profesionales del Museo Histórico Militar destacan Ximena Pérez, Jefa de Sección Educación en MHM; Guillermo Castillo, Conservador General MHM y Carlos Jorquera, Fotógrafo de armamento en MHM. – Guillermo Castillo, experto en conservación textil,  nos…

-> Conceptos generales / Crónicas de Combate

Un videojuego sobre Chile, su cultura y sus conflictos bélicos… Generar un videojuego 3d que presente el conflicto de la Guerra del Pacífico en Sudamérica, además de ser una instancia totalmente nueva, fascinante, innovadora (por el hecho de ser un juego full 3D del tipo FPS, TPS o simplemente un híbrido) nos plantea la posibilidad de presentar una nueva forma de entender, asimilar y participar en la Historia de Chile en función de los contenidos de la reforma educacional, en donde el concepto de…

-> Diseño de escenarios 3D / Crónicas de Combate

De acuerdo a la investigación de nuestra documentalista Catalina Tonacca, se realizaron una serie de escenarios referentes a la Toma del Morro de Arica y a la Batalla de Tacna. Dicha investigación incluyó un viaje a Perú, un registro fotográfico bajo la asesoría de María José Tonacca y documentación e investigación de campo en zonas de combate o ex campos de batalla de la Guerra del Pacífico. Posteriormente Jonatan Saona Reyes, nuestro consultor histórico documental del tema Ejercito Peruano, aportó con imágenes referenciales del…

-> Staff de Producción / Crónicas de Combate

STAFF ACTUAL Francisco Pino Sáez Director de Proyecto, Game Designer, Modelador 3D y Editor en Unreal Engine 4 en Crónicas de Combate. Catalina Tonacca Villagra Documentalista e investigadora en Crónicas de Combate. Carlos Cordero Programador en Crónicas de Combate Ricardo González Consultor Área de Audio y Musicalización en Crónicas de Combate. Jonatan Saona Reyes (Perú) Consultor Histórico Documental del Tema Ejército Peruano. Marcelo Villalva Solanas Consultor Histórico Documental del Tema Ejército Chileno. Francisco Badilla (Badillafloid) Concept Artist en Crónicas de Combate. Patricio Concha Pérez de…